Actividades realizadas y recursos utilizados

A lo largo de la asignatura de M-Learning he realizado varias actividades que me han permitido aplicar conocimientos, explorar herramientas y reflexionar sobre su aplicación didáctica.

He desarrollado tres actividades principales:

  • Actividad 1: Realicé un análisis de 10 apps educativas a partir del estudio de José Antonio Lucero en La Cuna de Halicarnaso. Investigué cada aplicación y sus usos en el aula, haciendo una reflexión crítica sobre su valor pedagógico.

  • Actividad 2: Asesoré a docentes sobre apps educativas según distintos casos prácticos (vocabulario de inglés, comprensión lectora, dibujo artístico y estimulación sensorial). Para ello, elaboré un espacio en Wakelet incluyendo explicaciones, capturas, enlaces y materiales de apoyo. También utilicé  entre otras aplicaciones,  Genially para crear una actividad interactiva sobre comprensión lectora.

  • Actividad 3: Diseñé un microcurso de ciencias naturales usando la herramienta SC Training. El curso incluyó microlecciones con preguntas variadas, centradas en temas como la respiración humana y sus enfermedades. Todo el contenido se adaptó al enfoque M-Learning, priorizando la brevedad, interactividad y accesibilidad.

Además, he utilizado otras herramientas digitales y plataformas de apoyo que enriquecieron el proceso de aprendizaje y demostraron la aplicabilidad del enfoque móvil en contextos reales.

He descubierto muchas plataformas nuevas y me he sentido motivada a probarlas en mi práctica docente.

                                       Más abajo están los enlaces  y pantallazos de las diferentes actividades.

Visita mis enlaces a las diferentes actividades

Pantallazos sobre las 3 actividades

Actividad 1

Actividad 1

Actividad 1

Actividad 1

WAKELET
wakelet

Actividad 2

Actividad 2

Genially

Actividad 3

Actividad 3